Gasolina 98
Gasolina 98

Cuando vas a ir a repostar a tu coche en una estación de servicio te encuentras con dos tipos: gasolina 95 y 98. Estos valores cuentan con una serie de diferencias: potencia y resistencia energética, precios y niveles de emisiones. Es decir, una de los dos genera más emisiones, cuesta más dinero y es más potente. Por ello, es una difícil elección, ya que tienes que escoger entre una mayor economía de combustible o una mayor potencia energética. En Romauto Nissan te contamos todo sobre sus diferencias y respectivas características. ¡Sigue leyendo!

Gasolina 95: características

La gasolina 95 es uno de los combustibles más utilizados en vehículos de motor debido a su equilibrada combinación de características técnicas y económicas. Su nombre proviene del índice de octanaje, una medida de la capacidad del combustible para resistir la detonación o pre-ignición en el motor. Con un octanaje de 95, se considera de alto rendimiento, adecuada para la mayoría de los motores de combustión interna en vehículos de uso cotidiano.

Entre sus propiedades destacadas, la gasolina 95 ofrece una combustión eficiente que ayuda a proteger el motor de daños prematuros al evitar el fenómeno del golpeteo, que puede ocurrir con combustibles de menor calidad. Su formulación incluye aditivos que optimizan el rendimiento del motor, disminuyen los depósitos de carbono en las cámaras de combustión y contribuyen a un funcionamiento más limpio. Esto resulta en una mejor eficiencia energética, lo que significa que el motor aprovecha de manera más efectiva la energía generada durante la combustión.

Además, la 95 es compatible con un amplio rango de vehículos, desde compactos hasta deportivos, y cumple con normativas medioambientales más estrictas en comparación con versiones anteriores. Su uso adecuado puede prolongar la vida útil del motor y garantizar un equilibrio entre desempeño y economía.

Gasolina 95 VS Gasolina 98

Características de la gasolina 98

La gasolina 98 es un combustible de alto rendimiento diseñado para motores que requieren un nivel superior de resistencia a la detonación. Su nombre proviene de su índice de octanaje de 98, el cual indica una mayor capacidad para resistir el golpeteo en el motor. Esta característica la convierte en una opción preferida para vehículos de alta gama y premium, motores turboalimentados y aquellos diseñados con una relación de compresión elevada.

Una de las principales ventajas de la gasolina 98 es su capacidad para optimizar el rendimiento del motor, proporcionando una combustión más uniforme y eficiente. Gracias a esta propiedad, los motores que emplean este carburante pueden alcanzar mayores niveles de potencia y eficiencia, lo que se traduce en una experiencia de conducción más dinámica y precisa. Además, incluye aditivos especiales que reducen la formación de depósitos en el sistema de combustión y protegen componentes clave, como las válvulas y los inyectores.

Este tipo también cumple con estrictas normativas medioambientales al minimizar las emisiones contaminantes, lo que la hace más respetuosa con el entorno en comparación con combustibles de menor calidad. Aunque suele tener un gasto más elevado, su uso en motores compatibles puede prolongar la vida útil del vehículo y maximizar su desempeño general.

Gasolina 95 vS Gasolina 98

La gasolina 95 y 98 se diferencian principalmente en su índice de octanaje, lo que influye directamente en su rendimiento y en los tipos de motores para los que son más adecuadas. Por lo tanto, el segundo ofrece una mayor resistencia a este efecto, lo que la hace ideal para motores de alto desempeño o con relaciones de compresión elevadas. Es por lo que este combustible se utiliza más en coches de gamas altas y premium, como deportivos, ya que necesitan una mayor fuerza que el resto.

Otra diferencia clave es el rendimiento. Este tipo también proporciona una combustión más eficiente y uniforme, permitiendo que los motores diseñados para utilizarla desarrollen mayor potencia y mejoren su eficiencia energética. En cambio, el octanaje 95, aunque también eficiente, está más orientada a vehículos con motores de menor exigencia, como los de uso cotidiano. En cuanto al precio, la gasolina 98 es más cara debido a su formulación superior y los aditivos que incorpora, lo que también se refleja en una menor generación de residuos en el motor.

Cuáles son las diferencias entre la gasolina 95 y 98

Recomendaciones para saber qué tipo repostar

Para elegir el tipo adecuado, es fundamental consultar el manual del vehículo, donde se especifica el índice de octanaje recomendado. Los motores diseñados para funcionar con octanaje 95 no obtendrán beneficios significativos en potencia o eficiencia al usar octanaje 98, aunque esta puede reducir ligeramente los residuos en el sistema. Aunque, si el motor requiere octanaje 98, utilizar la otra podría provocar detonaciones, afectando el rendimiento y causando daños a largo plazo.

El estilo de conducción también influye: si se busca un alto desempeño o se conducen vehículos deportivos o con turboalimentación, la 98 suele ser la mejor opción. Además, es importante considerar la relación coste-beneficio, dado que una es más cara y está pensada para motores específicos.