cuanto cuesta recorrer 100 km

La subida del combustible y la crisis que se vive actualmente ha creado una gran preocupación en los conductores. Hoy en día hay muchas formas de moverse por la ciudad, como los coches diésel, gasolina, híbridos, eléctricos, GLP o GNC, entre otros.

Por ese motivo, hoy vamos a hablar de cuál es la opción más económica de todas ellas. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha hecho una página web para comparar cuánto cuesta recorrer 100 km de gasolina u otras tecnologías.

Se trata de cumplir una nueva normativa europea (directiva 2014/94UE), que busca ofrecer una mayor transparencia en el precio de los combustibles. En este sitio web recopilan y actualizan cada tres meses el precio promedio de los combustibles tradicionales y alternativos en Europa Y ojo que hay sorpesas.

 

cuanto cuesta recorrer 100 km

Coste por recorrer 100 kilómetros según el combustible

Estos son precios medios, calculados según los consumos homologados de una muestra de vehículos representativa. Los modelos de Nissan están disponibles con varios de estos sistemas de propulsión.

Electricidad. 2,21 € / 100 km (o 6,16 €)

En ella vemos que los coches eléctricos no tienen rival…. siempre que se recargue en el domicilio. Y ojo, que también tendrás que preocuparte de contratar una tarifa adecuada y recargar a unas horas determinadas.

Pero si realizas el «repostaje» en un punto de recagra rápida, con corriente continua, no tendrás que esperar horas… pero claro, a un precio bastante elevado. Esto es extrapolable para los coches híbridos enchufables, con los que puedes recorrer una cantidad de kilómetros (entre 40 y 60 km por lo general,

GNC. 2,93 € / 100 km

Si hubiera más puntos de abastecimiento de gas natural comprimido en España, sería una opción ideal para aquellos que buscan ahorrar dinero. Son motores que pueden funcionar con gasolina también… pero las marcas que apuestan por ellos están colocando depósitos que sirven únicamente para salir de un apuro.

Es de origen fósil, pero podría tener un origen renovable también, procedente de basuras (por ahora es más caro).

Diésel. 5,08 € / 100 km

Sigue siendo más económico que la gasolina. Pero los sistemas de anticontaminación han estrechado los consumos y ya no son tan fiables como antaño.

GLP. 5,54 € / 100 km

El coste del GLP es mucho menor que el diésel o la gasolina y la red de estaciones de servicio que lo ofrecen cubre bastante territorio. Además, si se te agota, el motor puede funcionar con gasolina.

Gasolina. 7,17 € / 100 km

Sigue siendo la alternativa más cara para circular. Y el combustible más demandado en las ventas de coches nuevos en estos momentos tras dar el sorpasso al diésel hace unos años.

A partir del 1 de abril, encontrarás esta tabla en estaciones de servicio específicas. Estas estaciones deben vender más de cinco millones de litros o vender combustibles alternativos. La información está basada en la Orden TED/1286/2020, de 29 de diciembre.

 

Es cierto que los precios se calculan en promedio. Sin embargo, algunas estaciones de servicio tienen combustibles más baratos y otras más caros. Además, las tarifas eléctricas pueden variar considerablemente.

Lo que está claro es que debes hacer cuentas, ya que, si tienes dónde enchufarlo y haces muchos recorridos cortos puede ser interesante apostar por un PHEV. Desde Romauto te mostramos algunos trucos para ahorrar combustible mientras conduces. ¡Toma nota!